7 mitos del SEO que perjudican tu sitio web
- El alcohol mata las neuronas
- El frio causa resfriados
- Los políticos solo quieren lo mejor para ti
Son algunos de los mitos que siguen prevaleciendo y en SEO existen varios mitos que si los escuchas pueden perjudicar y mucho.
Vamos a ver los principales mitos en SEO
7 MITOS DEL SEO
EL SEO ESTA MUERTO.
Se acuerdan hace un mes cuando todo mundo decía que bitcoin estaba muerto?? yo si.
El mito del SEO está muerto no es nuevo, el artículo mas antiguo es del 2005 aunque la primer muerte oficial en línea del SEO data de 1997. Francamente es un mito ridiculo que todos los años alguién publica para hacer clic bait y tratar de tener algunas visitas en su sitio.
Si no usas SEO en tu empresa, no importa el tamaño de ella, estas perdiendo oportunidades y mercado.
El SEO lo haces una vez y listo
Muchos piensan que el SEO se hace una vez y por siempre tu sitio web estará posicionada. Nada mas cierto de la realidad. Es un poco como meditar, algunos piensan que con meditar una vez resuelven todos los problemas de su vida cuando es algo que tienes que hacerlo todos los días.
Por supuesto que existe una parte técnica inicial donde optimizar un sitio, pero eso es solo el inicio. Despues tienes que crear contenidos adecuados a tu nicho, hacerlos crecer y ademas adecuate a los cambios de tu nicho, productos nuevos, etc. Vaya es una labor que requiere continuos ajustes y desarrollo para que tu pagina no quede olvidada.
El fin principal del SEO es ser el numero 1
Por supuesto que todos queremos ser el numero 1 de google. La realidad es que en muchas ocaciones hay palabras clave que tienen mucha competencia, poco tráfico y no valen el esfuerzo de posicionarla.
La realidad es que una página obtiene siu tráfico de varias palabas claves relevantes, no solo una. Tienes que enfocarte en el potencial de variedad de palbras clave que y no en una especifica en primer lugar
Cada que hay una actualización del algoritmo de Google se penaliza los sitios
Esto no es cierto, bueno depende del trabajo que hacer en tu sitio web. A mi las dos ultimas actualizaciones me han caido de maravilla. En realidad dependedel trabajo que venimos haciendo como SEO’s.
La realidad es que cada actualizacion en la primer semana ves subir los ranking, luego bajar luego se normaliza o viceversa. Algunas páginas bajan en Rankings y otras suben. Lo importante es SABER POR QUE para poder repetirlo
Las Redes sociales mejoran el Ranking
No, en lo absoluto y lo digo por experiencia. Las redes sociales son una excelente manera de difundir la marca, su awarmness y y compromiso, pero no lo ayudan con los rankings.
Las redes sociales no tienen un impacto directo en las clasificaciones orgánicas.
Sin embargo, puede duplicar el tráfico de su sitio web desde los canales de redes sociales por ejemplo por medio del posteo de artciculos y conseguir que algún contenido se vuelva viral.
En resumen las redes sociales generan trafico y reconocimiento de marca, pero no RANKING
Mientras mas links mejor
El SEO ha cambiado mucho. En un inicio fue un enorme factor de Ranking que diferencia a Google de los motores de busqueda existentes. Ahora se trata de CALIDAD no de cantidad.
Cientos de enlaces de sitios web de baja autoridad o spam no le darán el valor que puede ofrecer un solo enlace de un sitio web de alta autoridad.
Este es un mito de SEO prevalente y no debería considerarlo en 2021. Concéntrese en la calidad en lugar de la cantidad.
Las meta etiquetas de titulo y descripción ya no sirven
Pues todo depende, si las usas de forma incorrecta, si las saturas de palabras clave y no partan información util, si seguro que no sirven.
Pero el uso adecuado de las metaetiquetas es muy importante por que ademas le audas a Google a entender de que va tu sitio, aunque luego Google no necesariamente las muestre en los resultados.