Como escribir un articulo con ChatGPT y posicionarlo en una semana
Todo mundo sigue hablando de cómo ChatGPT va a cambiar al SEO para siempre, como publicaron mil artículos en una semana y los posicionaron rápidamente, y como nos va dejar sin trabajo a todos los SEO’s del mundo
Así que me decidí a probarlo.
Para este reto, voy a escribir un artículo usando ChatGPT y lo voy a tratar de posicionar en una semana y no solo escribir el artículo, voy a usar ChatGPT para crear una lista de artículos posibles del cual escogeré uno para publicar.
Y aunque soy un firme creyente en las posibilidades de ChatGPT y cada día le encuentro más usos, al final del artículo te voy a explicar POR QUÉ TODO ESTO NO FUNCIONA
Como escribir un articulo con ChatGPT
Promt para ideas de artículos
Lo primero que hice fue crear los prompts de la manera más detallada posible, como vemos en vemos en mi curso de ChatGPT, en el pedir , está el dar.
En el primer prompt le pido que me de 30 ideas de artículos y le explico dónde y cómo se va a usar para que tenga el contexto completo. Le explico que es un blog de una escuela en línea de cursos de seo y marketing y al final le digo el estilo que deben tener los títulos, en este caso generar curiosidad.
Copiamos, pegamos el prompt y listo tenemos nuestra lista. Ahora lo siguiente que vamos a hacer es crear una tabla con sus palabras clave para que sea más fácil trabajar con ellos.
Promt para creación de tablas con palabras clave
El siguiente prompt hace justo eso, pide crear una tabla, donde además incorporamos la palabra clave y el tipo de palabra clave que es.
Con esos 30 títulos crea una tabla donde en la primera columna venga el título, en la segunda la palabra clave principal de ese título y en la tercera que tipo de palabra clave es: comercial, transaccional, informativa y navegacional
pegamos y creamos nuestra tabla.
Promt para creación de tablas:
Dame 30 ideas de artículos para el blog de una revista en línea llamada: living magazine. Habla de temas como filosofía, gourmet, recetas, cocktails, bienestar, psicología y salud. Algunos de sus artículos más leídos son: características de la generación x, características de las generaciones humanas, donde esta el amor de mi vida, por que no hay guia michelin en México. Los títulos deben de generar curiosidad.
Revisar e investigar palabras clave
Lo siguiente es más tradicional, primero revisó los títulos y veo que muchos que incluso ya hemos publicado pero encuentro uno, que llevo tiempo queriendo publicar. Me gusta mucho la estructura del título así que vamos a ver la fortaleza de la palabra clave y el tráfico.
Aquí no hay más que hacer una investigación de palabras clave a la antigua.
Promt para creación de la estructura del artículo con ChaGPT
Lo siguiente es pedir a ChatGPT que cree la estructura del artículo.
y en crear la estructura, si que me he llevado un tiempo en desarrollarla además que me he auxiliado de una herramienta conocida como AIRMPT de la cual hablaremos en el próximo video.
En este prompt hay que destacar que le estoy pidiendo la estructura del artículo, no el artículo en sí mismo. Le pido que los títulos lleven su estructura adecuada y le sugiero que temas debe tocar. Luego le pido el tipo de lenguaje a usar siendo detallado, un tono informal y con voz activa.
Promt para creación de estructura de artículos:
Crea la estructura para un artículo en un blog. El título del artículo es: “filosofía minimalista: cómo vivir con menos para tener más”. Los títulos y subtítulos deben llevar el etiquetado correspondiente (h1, h2, h3, etc). Deberá tocar temas como: ¿Qué es ela filosofía minimalista?, ¿Qué quiere decir ser minimalista? Considera la perplejidad y la densidad al crear el esquema, asegurándote de mantener niveles altos de ambas sin perder especificidad o contexto. Utiliza un lenguaje formal “nosotros” con párrafos detallados y ricos que involucren al lector. Escribe de manera conversacional como lo haría un humano (usa un tono informal, utiliza pronombres personales, manténlo simple, involucra al lector, usa voz activa, manténlo breve, utiliza preguntas retóricas e incorpora analogías y metáforas). Finaliza con una conclusión y cinco preguntas frecuentes únicas después de la conclusión. Es importante destacar el título y todos los encabezados del artículo en negrita
Copio y pegamos en ChatGPT.
Listo, ya tenemos la estructura del artículo, ahora vamos a desarrollarlo.
Desarrollo de cada sección con ChatGPT
Aquí lo importante es no pedirle que lo escriba de golpe si no pedirle que vaya desarrollando cada una de las diferentes secciones del artículo independientemente.
Una vez ya las desarrollamos ahora toca llevar todo a un editor de texto y darle forma.
Ya estando en el editor de texto veo varias secciones que no me gustan y que no está dando información correcta, así que lo reescribo.
Ordeno las secciones en una forma que me parece más adecuada y sigo reescribiendo algunas secciones.
Verificar autenticidad del artículo
Ahora me voy a llevar todo el texto a verificar su autenticidad y que pase pruebas de detección de AI, existen varias herramientas gratuitas, te dejo dos en la descripción. Haciendo la prueba obtengo 100% Humano en ambas pruebas, así que aparentemente estamos listos.
DETECTORES DE CONTENIDO AI:
https://contentatscale.ai/ai-content-detector/
https://writer.com/ai-content-detector/
Optimizar el artículo en WordPress para SEO
Llevo mi artículo a WordPress y aquí empiezo a editar mi artículo.
Listo, todo el proceso desde crear la tabla, investigar palabras clave, escribir el artículo, analizarlo, editar una imagen, optimizarlo y publicarlo me ha llevado hora y media.
Lo publico….y vamos a ver que pasa.
Resultados de escribir un articulo con ChatGPT
Aparentemente el artículo ya tiene algo de tráfico, vamos a ver si está posicionado aparentemente si…..entonces reto superado???
Pues no.
Cuando nos presentaron las computadoras por primera vez en la escuela lo primero que nos enseñaron es que una computadora es una HERRAMIENTA, nada mas y dependiendo de cómo la uses será el resultado, es decir….si los resultados están mal ES TU CULPA
Con ChatGPT es EXACTAMENTE LO MISMO, como siempre he dicho es una herramienta Extraordinaria, que acelera enormemente nuestro trabajo. pero la realidad es que si yo no supiera SEO no podría mágicamente posicionar nada escrito por chatgpt. Yo sabía de antemano QUE PEDIRLE
Lo primero es que Chatgpt suele arrojar pequeños datos de información errónea, si no eres un experto en la materia pues no te vas a dar cuenta y entonces vas a acabar publicando información incorrecta, por lo que tienes que conocer el tema.
De igual forma si vas a editar el artículo de forma lógica y profesional, igualmente tienes que saber de qué habla para poder darle estructura y forma.
Por último no se trata solo de publicar el artículo, si no de darle una estructura adecuada para que pueda posicionarse.
Entonces Chatgpt funciona como un asistente virtual extraordinario, pero la realidad es que si yo no supiera SEO, no podría haber posicionado el artículo.