¿Por qué no debo instalar muchos plugins?
Una de las funciones más atractivas de WordPress son los plugins, gracias a ellos puedes hacer cualquier cosa literalmente en un sitio de WordPress.
Sin embargo por lo mismo, solemos saturar de plugins un sitio el cual se vuelve pesado, lento y consume muchísimos recursos de tu servidor. Por lo que debes de instalar los plugins mínimos indispensables.
Vamos a empezar con los plugins que siempre deberías de tener
Los 2 Mejores Plugins de WordPress que DEBES TENER
Respaldo de sitio
Puede ser un hackeo, puede que no pagaste la renovación, pueden ser un sin fin de cosas, lo peor que te puede pasar es perder toda tu información o que se corrompa la base de datos.
Si tu hospedaje tiene contratado un respaldo, genial. Pero la realidad es que la mayoría de los hospedajes baratos no lo tienen, por lo que tener un plugin de respaldo es indispensable
Mi favorito es all in one wp migration que originalmente su función es de traspasar un plugin, pero funciona genial como respaldos.
Optimización de imágenes
Lo que menos quieres son imágenes enormes que saturen tu servidor y tu tiempo de carga. El reducir la imágenes reduce muchísimo tu tiempo de carga y mejora calificaciones como lo vimos en el video de WEBP.
Shortpixel la verdad es que domina el tema. Te permite convertir a formatos modernos como webp y tiene un muy buen motor de compresión. Si no requieres más de 100 imágenes al mes puedes usar la versión gratis.
Los plugins que puedes o no, tener
Plugins de seo
Idealmente no deberías de usar un plugin de SEO, porque tu tema debería estar desarrollado desde un inicio usando las mejores prácticas de seo para títulos, fragmentos estructurados, velocidad etc.
Por supuesto este no suele ser el caso por lo que mi plugin de preferencia es YOAST aunque rank math está pisándole los talones.
En mi curso de WordPress vemos a detalle la configuración Yoast y de otros plugins, el link al curso con descuento en la descripción.
Seguridad
Idealmente, no debes de hacer la seguridad de tu sitio con un PLUGIN para justamente no saturar tu sitio. Asegurar tu sitio de WP requiere conocimientos mínimos de programación y tienes que alterar archivos como el .htaccess
Si no tienes posibilidad de hacer la seguridad de tu sitio de esta manera entonces el mejor es wordfence, sin lugar a dudas.
Redirecciones
Igualmente que con el punto anterior las redirecciones las deberías hacer via .htacces s no puedes hacerlo entonces te recomiendo 301 redirects.
Velocidad
Igual que los anteriores, mucho de la velocidad de tu sitio depende de la imágenes, como están optimizadas tus librerías de recursos, configuración de fuentes, etc. Un buen tema no debería utilizar un plugin de velocidad, sin embargo es muy raro encontrar el tema que de origen se encuentre perfectamente optimizado.
Para este caso mi favorito es wp- rockets aunque es de paga
Si buscas uno gratuito w3 total cache sigue siendo el líder aunque tiene su dificultad de configuración.
Los plugins que NO DEBES DE USAR
Plugins sociales
No tienen idea cuanto recursos consumen y francamente hoy en día hay mejores formas de redirigir a tus usuarios a tus redes sociales.
No me gusta ninguno
JetPack
Si ya se que algunos dicen en este momento que estoy loco, pero jetpack es un plugin que satura los recursos de tu pagina web, es muy lento y cuando tratas de configurar tu sitio para mejorar la velocidad es casi imposible con jetpack.
Por supuesto dependiendo del sitio hay plugins adicionales que deberás de instalar como pueden ser formas de contacto. Recuerda que la regla de oro es instalar únicamente lo indispensable.