SEO para imágenes; los mejores consejos para optimizar tus imágenes
La optimización de imágenes para motores de búsqueda toma cada vez mayor importancia y sin embargo, el SEO para imágenes a menudo se pasa por alto. Al optimizar las imágenes de tu sitio web para SEO, no solo mejoras la velocidad de carga, sino que también mejoras la accesibilidad para los visitantes y los motores de búsqueda.
Con Google Merchant y Visual shopping, una funcionalidad en línea de rápido crecimiento que aprovecha las tecnologías de reconocimiento de imágenes y aprendizaje automático para crear una potente experiencia de búsqueda y descubrimiento visual mediante imágenes, el uso de imágenes que destaquen el producto y aperezcan en los resultados de búsqueda el SEO para imágenes se vuelve imprescindible.
En un futuro muy próximo veremos muchas aplicaciones de búsqueda con realidad aumentada y las imágenes serán indispensables en este tipo de búsquedas. Por todo esto tienes que estar preparado con el SEO para imágenes.
¿Qué es el SEO para imágenes?
El SEO para imágenes es un conjunto de prácticas que permiten mejorar la visibilidad y el posicionamiento de las imágenes en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Al igual que el SEO convencional, el SEO para imágenes se basa en la optimización de diferentes factores que influyen en la forma en que los motores de búsqueda indexan, clasifican y muestran imágenes en sus resultados de búsqueda.
Cuando un motor de búsqueda indexa una imagen, no solo analiza el contenido visual de la imagen, sino también los metadatos asociados con ella, como el título, el texto alternativo (Alt) y la descripción. Estos datos ayudan al motor de búsqueda a comprender el contenido de la imagen y clasificarla adecuadamente.
Además, los motores de búsqueda también analizan otros factores, como el tamaño de archivo, el formato de imagen, la velocidad de carga y la relevancia del contexto de la imagen. Por lo tanto, la optimización de imágenes para SEO implica una combinación de diferentes técnicas que ayudan a mejorar estos factores y aumentar la visibilidad de las imágenes en los resultados de búsqueda relevantes.
Optimización del texto alternativo
El atributo Alt (texto alternativo o descripción alt) describe brevemente el contenido de la imagen y se utiliza cuando la imagen no se puede cargar, principalmente ayuda a contextualizar el contenido a personas con discapacidad visual que utilizan lectores de pantalla.
A continuación, se describen algunas buenas prácticas para optimizar los atributos Alt y texto Alt:
Describe con precisión el contenido de la imágen
El atributo Alt debe ser una descripción precisa del contenido de la imagen. Debe ser breve y conciso, pero lo suficientemente descriptivo para que el usuario pueda entender de qué se trata la imagen sin tener que verla. Si la imagen es relevante para el contenido de la página, asegúrate de que el atributo Alt esté relacionado con el tema de la página.
Utiliza palabras clave relevantes
Al igual que con el texto del cuerpo de la página, el uso de palabras clave relevantes en los atributos Alt y texto Alt puede mejorar el SEO de las imágenes. Sin embargo, es importante no exagerar y no rellenar las palabras clave en el atributo Alt o texto Alt, ya que esto se considera una práctica de spam y puede afectar negativamente el SEO.
Utiliza un lenguaje claro y legible
El atributo Alt y el texto Alt deben ser escritos en un lenguaje claro y legible para que los usuarios puedan entender fácilmente el contenido de la imagen. Evita el uso de jerga y términos técnicos que puedan ser confusos para el usuario.
Utiliza descripciones únicas
Cada imagen debe tener una descripción única en el atributo Alt y texto Alt. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender que cada imagen es única y relevante para el contenido de la página.
Tamaño de archivo y formato de imagen
El tamaño de archivo y el formato de imagen son dos factores clave que influyen en el SEO de las imágenes. A continuación, se describen algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta para optimizar estos factores:
Tamaño de archivo
El tamaño de archivo de una imagen puede afectar significativamente la velocidad de carga de una página web, lo que a su vez puede afectar el rendimiento de la página y la experiencia del usuario. Por lo tanto, es importante reducir el tamaño de archivo de las imágenes tanto como sea posible sin comprometer la calidad visual.
Para reducir el tamaño de archivo de una imagen, se pueden utilizar diferentes técnicas, como la compresión sin pérdida, la reducción de la resolución y la eliminación de metadatos innecesarios. Hay varias herramientas en línea y de escritorio que pueden ayudarte a optimizar el tamaño de archivo de tus imágenes.
Formato de imagen
Existen varios formatos de imagen populares, como JPEG, PNG y GIF, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. El formato JPEG se utiliza comúnmente para fotografías, ya que ofrece una buena calidad de imagen y un tamaño de archivo relativamente pequeño. Por otro lado, el formato PNG es más adecuado para gráficos, como iconos y logotipos, ya que ofrece una mejor calidad de imagen y soporta transparencia.
Además de los formatos mencionados anteriormente, existe un formato de imagen relativamente nuevo llamado WebP. Este formato, desarrollado por Google, ofrece una mejor calidad de imagen y un tamaño de archivo más pequeño en comparación con JPEG y PNG. Esto se debe a que utiliza técnicas de compresión más avanzadas, como la compresión con pérdida y la compresión sin pérdida, lo que permite reducir significativamente el tamaño de archivo sin comprometer la calidad visual.
El uso de WebP puede ser beneficioso para mejorar el SEO de tus imágenes, ya que ayuda a reducir el tiempo de carga de la página y, por lo tanto, puede mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento de la página en los motores de búsqueda.
Compresión de imágenes
La compresión de imágenes reduce el tamaño del archivo de imagen sin comprometer la calidad de la imagen. Asegúrate de utilizar una herramienta de compresión de imágenes antes de subir imágenes a tu sitio web para garantizar una experiencia de carga rápida para los visitantes.
Título de la imagen
El título de la imagen es otro elemento importante que puede afectar la optimización de las imágenes para el SEO. Aunque no es tan importante como el atributo Alt y el texto Alt, aún puede tener un impacto significativo en la clasificación de la imagen en los resultados de búsqueda.
El título de la imagen se muestra cuando el usuario coloca el cursor sobre la imagen, y también se utiliza para proporcionar información adicional sobre la imagen en los resultados de búsqueda. A continuación, se describen algunas buenas prácticas para optimizar el título de la imagen:
Describe con precisión el contenido de la imagen
El título de la imagen debe ser una descripción precisa del contenido de la imagen. Al igual que con el atributo Alt, debe ser breve y conciso, pero lo suficientemente descriptivo para que el usuario pueda entender de qué se trata la imagen sin tener que verla.
Utiliza palabras clave relevantes
El uso de palabras clave relevantes en el título de la imagen puede mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Sin embargo, es importante no exagerar y no rellenar el título de la imagen con palabras clave irrelevantes o repetitivas.
Utiliza un lenguaje claro y legible
El título de la imagen debe ser escrito en un lenguaje claro y legible para que los usuarios puedan entender fácilmente el contenido de la imagen. Evita el uso de jerga y términos técnicos que puedan ser confusos para el usuario.
Utiliza títulos únicos
Cada imagen debe tener un título único que la describa de manera precisa. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender que cada imagen es única y relevante para el contenido de la página.
Utiliza títulos descriptivos
El título de la imagen debe ser descriptivo y ayudar al usuario a entender el contenido de la imagen. Si la imagen es relevante para el contenido de la página, asegúrate de que el título de la imagen esté relacionado con el tema de la página.
Conclusión
El SEO para imágenes puede parecer una tarea pequeña, pero es una parte vital de la optimización general del sitio web. Al seguir estos consejos, puedes mejorar significativamente la velocidad de carga de tu sitio web y la accesibilidad para los visitantes y los motores de búsqueda.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar imágenes de archivo en mi sitio web?
Sí, puedes utilizar imágenes de archivo en tu sitio web siempre y cuando tengas la licencia adecuada y cumplas con los términos de uso. Es importante asegurarse de que la imagen sea relevante y de alta calidad.
¿Cómo puedo saber si una imagen está optimizada para el SEO?
Puedes verificar si una imagen está optimizada para el SEO al revisar si tiene un atributo Alt y un título adecuado, si su tamaño de archivo es apropiado y si se encuentra en un formato compatible con SEO, como JPEG. Además, puedes utilizar herramientas de SEO para analizar la optimización de la imagen.
¿Debo utilizar imágenes grandes o pequeñas para mi sitio web?
Debes utilizar imágenes de tamaño adecuado para tu sitio web. No es necesario que todas las imágenes sean grandes o pequeñas. Utiliza imágenes grandes cuando necesites mostrar detalles importantes y utiliza imágenes más pequeñas cuando desees destacar un elemento específico en tu sitio web.
¿Cómo puedo encontrar palabras clave relevantes para mi imagen?
Para encontrar palabras clave relevantes para tu imagen, debes considerar el contenido de la imagen y el contexto en el que se utiliza en tu sitio web. Utiliza herramientas de palabras clave y considera las búsquedas comunes de los usuarios relacionados con tu imagen para encontrar palabras clave relevantes.
¿Cuál es la mejor manera de comprimir imágenes sin comprometer la calidad?
La mejor manera de comprimir imágenes sin comprometer la calidad es utilizar herramientas de compresión de imágenes que reduzcan el tamaño de archivo sin afectar demasiado la calidad de la imagen. También puedes reducir manualmente la calidad de la imagen sin perder demasiada resolución y considerar el uso de formatos de imagen optimizados para la web, como WebP.
Referencias:
Mejores prácticas para el SEO de Imágenes