Mejora tu jerarquía de TÍTULOS SEO y domina Google
Todo mundo sabemos que los encabezados son muy importantes. Sin embargo no se trata de la cantidad sino del uso que le demos para intentar contar una historia la relación y jerarquia entre los titulos. Se trata de la experiencia del usuario.
El SEO ha evolucionado mucho en los últimos años, así como el diseño web y el uso de los encabezados no es lo que solia ser. Tenemos que recordar que los algoritmos de búsqueda están usando inteligencias artificiales por lo que las búsquedas son menos rígidas y supuestamente más “inteligentes”
Google establece un orden de importancia a las palabras clave redactadas en función de las etiquetas que las precedan es decir al título en el que se encuentran.
Ademas este orden de títulos va de la mano con LA EXPERIENCIA DEL USUARIO, y cómo puede ayudar a mejorar esta experiencia en su relación con los demás encabezados guiando al lector.
El encabezado principal de un sitio web debe ser un breve resumen general del contenido de la página y el resto del contenido de la página debería estar cómodamente debajo de ella en la página, probablemente en forma de subtítulos.
Título H1
Vamos a ver como utilzar los encabezados, empezando por el H1
En “teoría” tener múltiples H1 hoy en día no es un problema.
John Muller de Google comentó en el 2019 que tu sitio web va a rankear sin h1 o con 5 h1.
Sin embargo yo tomaría estas declaraciones con cuidado, no sería la primera vez que tenemos declaraciones contradictorias por parte de Google. Lo más importante es que siempre debemos favorecer la experiencia del usuario sobre la densidad de palabras clave.
Lo más importante es tu encabezado principal que debe de ser una especie de resumen de la página y su contenido. Debe de dar a entender claramente de que trata la página. tu palabra clave principal debe de estar contenida en este encabezado.
Todos los demás temas y categorías de esta página deben de alinearse debajo del encabezado principal como un subtítulo.
Título H2
Este tipo de etiquetado es utilizado para mostrar una jerarquía de contenidos de inferior importancia al h1, pero que lo complementan y añaden riqueza semántica. Es decir temas dentro del contenido principal
Recordemos que google actualmente posiciona como fragmento destacado parrafos internos de tu contenido. Por lo regular estos parrafos son precedidos por un titulo h2
Títulos H3
Para google, este contenido tiene menor relevancia que sus hermanos H1 y H2.No obstante son absolutamente ideales para palabras clave de cola larga y tener mayores variaciones de palabra clave principal, variones del tema.
Vamos a ver un como ejemplo camaras para youtube
El tema principal podria ser un artículo de “las mejores camaras para youtube” este seria nuestro h1 y tema principal de la pagina
Posteriormente podriamos hablar de los distintos tipos de camara, por ejemplo dslr y o sin espejo, estos serian los h2 por ultimo hablariamos de los modelos, especificamente Fujifilm X-S10 o Canon M50 estos caerian como h3
De esta forma estamos presentando nuestro contenido de una forma entendible tanto para nuestros usuarios como para Google dando la jerarquia correcta a nuestro contenido y estamos al mismo tiempo posicionando multiples palabras clave dentro de un tema.
Una vez más, se trata del contenido y la mejor manera de presentarlo a la audiencia. Vamos a ver un ejemplo muy sencillo con la busqueda Galletas de mantequilla, vamos al primer resultado y vemos la estructura de sus encabezados
<H1> Galletas Caseras de Mantequilla
<H2> Ingredientes
<H2> Preparación
<H2> Presentación
<H2> Tips
<H2> Información nutricional
Como veremos el h1 es justamente el tema principal de la página seguido de h2 que enlistan los temas como ingredientes, preparacion tips, etc. Algunas cosas que no denbemos de hacer en la jerarquia de titulos es mezclarlos es decir usar un h2 seguido de un h4 estos es una mala practica
Tampoco es adecuado usar slogans dentro de este tipo de encabezados y siempre verficifa que tu titulo sea UNICO para cada pagina de tu sitio por que esto puede dar como consecuencia contenido duplicado.
El contenido es el rey, y ahora la forma en que presentamos ese contenido, también.